• Inicio
  • Convocatoria
  • Institucional
  • Nuestro Logo
  • Ejes
  • Conferencistas
  • Mesas Paneles
  • Workshop
  • Presentación de Libros
  • Resúmenes Extensos
    • Eje 1
    • Eje 2
    • Eje 3
    • Eje 4
    • Eje 5
    • Eje 6
    • Eje 7
    • Eje 8
    • Eje 9
    • Eje 10
    • Eje 11
    • Eje 12
    • Eje 13
  • Mesas de Experiencia
    • Mesas Eje 1
    • Mesas Eje 2
    • Mesas Eje 4
    • Mesas Eje 6
    • Mesas Eje 7
    • Mesas Eje 12

MESAS DE EXPERIENCIAS

Eje 6: Sociedades campesinas e indígenas: relaciones interculturales en el pasado y el presente

13- "La lucha por el territorio y el acceso a la justicia de los pueblos originarios en Tucumán: caso Javier Chocobar"
Organización no gubernamental ANDHES, Tucumán. 
Coordinación: 
Adriana Valeria Olmos (Integrante Equipo Derechos de los Pueblos Indígenas ANDHES)
Participantes:
Yapura Jorge Daniel 
Ovejero Cynthia Jaqueline 
Quinteros Sullka Wara 
María Belén Leguizamón Salvatierra
Victoria Daniela Fernández Almeida 

14- “Tras la huella de la interculturalidad: prácticas e intervenciones en comunicación, educación y economía popular en el territorio” 
INCUPO- Movimiento Trabajadores Excluidos-Colectivo Mixtol
Coordinación: Fernando Bustamante
Participantes:
Javier Costa (INCUPO)
Mary Lujan Faila (Movimiento Trabajadores Excluidos)
Víctor Rafael Rea y Fernando Ramos (Colectivo Mixtol).

15- Campesinado y la Lucha por la Tierra
Coordinación: Fiorella Cademartori
Participantes:
Orellana, María Elena (TS) - Coordinadora de El Ceibal Asociación Civil
Corbalán, Guido (Referente del Movimiento Campesino del Santiago del Estero) 
Almaraz; Diego (Poblador de la Comunidad de Pozo del Castaño y parte de UPSAN (Unión de Pequeños Productores del Salado Norte) del Movimiento Campesino del Santiago del Este.



ACTO DE APERTURA - AUTORIDADES
LINK
COPYRIGHT
ISBN 9789874194176
24 al 26 de Agosto del 2017
Facultas de Humanidades, Cs. Sociales y de la Salud
Ready to Leave?
Select "Logout" below if you are ready to end your current session.
Logout