• Inicio
  • Convocatoria
  • Institucional
  • Nuestro Logo
  • Ejes
  • Conferencistas
  • Mesas Paneles
  • Workshop
  • Presentación de Libros
  • Resúmenes Extensos
    • Eje 1
    • Eje 2
    • Eje 3
    • Eje 4
    • Eje 5
    • Eje 6
    • Eje 7
    • Eje 8
    • Eje 9
    • Eje 10
    • Eje 11
    • Eje 12
    • Eje 13
  • Mesas de Experiencia
    • Mesas Eje 1
    • Mesas Eje 2
    • Mesas Eje 4
    • Mesas Eje 6
    • Mesas Eje 7
    • Mesas Eje 12

RESUMENES EXTENSOS - EJE 11

TRABAJOS DE INVESTIGACION (Resúmenes Extensos)

Eje 11: Filosofía en el NOA
Coordinación. Lidia Juliá, Gustavo Carreras, Marcelo Barrionuevo Chebel, Pablo Concha Merlo

101-El pensamiento y la acción de Gaspar Risco Fernández en el desempeño de ONGs. El caso del Proyecto del Salado en Santiago del Estero.
Mario Roberto Berton (INTA Santiago del Estero)

102-Superposiciones culturales y territorios. El caso de los bañados del río Salado en Santiago del Estero.
Mario Roberto Berton (INTA Santiago del Estero)

103-Contribuciones de Gaspar Risco Fernández a la construcción del NOA Cultural
Mercedes Vanesa Páez (FHCSyS-UNSE) Estudiante carrera Sociología 

103-A- De Gaspar Risco Fernández y la travesía de una imaginería regional
Andrea Anabella Cáceres (Universidad Nacional de Tucumán)



ACTO DE APERTURA - AUTORIDADES
LINK
COPYRIGHT
ISBN 9789874194176
24 al 26 de Agosto del 2017
Facultas de Humanidades, Cs. Sociales y de la Salud
Ready to Leave?
Select "Logout" below if you are ready to end your current session.
Logout